En junio, los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento desarrollarán múltiples actividades, entre talleres, cursos, capacitaciones y jornadas de sensibilización. - Seminarios de vientos y cuerdas frotadas. Del 18 al 23 de junio, los aprendices del curso de tres años de
Ibagué se prepara para ser la primera ciudad en Colombia en contar con un programa de educación superior en lutería, enfocado en construcción y reparación de instrumentos de cuerda (violines, violas, violonchelos y contrabajos). Así lo determina un convenio que
La XVI Cátedra Salvi de Arpa, dirigida a arpistas de toda América Latina, se celebrará del 18 al 24 de agosto de 2018 en Bogotá. Nuevamente, la Universidad Nacional de Colombia, en colaboración con la Fundación Salvi, será la sede de
El sábado 16 de junio de 2018 se celebrará la quinta entrega del ciclo “Seis retratos de Instrumentos musicales”, organizado por Compensar, en su sede de Bogotá – Calle 94. Con la colaboración de la Fundación Salvi, la primera parte de
Bogotá, abril 2018. Compensar en la cultura continua con su ciclo de conciertos Seis Retratos de Instrumentos Musicales, el cual cuenta con la participación de diferentes invitados internacionales y nacionales, con la curaduría de María Stella Fernández Ardila, gestora cultural, en
Los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, un proyecto de la Fundación Salvi en convenio con el Ministerio de Cultura de Colombia y con el decidido apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo, iniciaron el 2018 con múltiples actividades. Estas son algunas de ellas: -
Bogotá, 6 abril 2018. Compensar en la cultura ofrece nuevamente una agenda en el Auditorio de la sede Calle 94, con el ciclo de conferencias y conciertos Seis Retratos de Instrumentos Musicales, el cual contará con la participación de diferentes invitados
La Fundación Salvi, a través de los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, invita a miembros del sector musical en Colombia a postularse a las pasantías en lutería que ofrece el Ministerio de Cultura de Colombia en el marco
los integrantes del proyecto de la Orquesta Sinfónica de Cartagena 2018 presentaron un sonido, joven y entusiasta, ante el público del Hay Festival 2018, uno de los festivales líderes en Colombia en el campo de la literatura y las humanidades. El