Estos son los accesos al concierto de clausura del XIX Cartagena Festival de Música

La presentación, que tendrá como protagonista a la Orquesta Sinfónica de Cartagena, se realizará el domingo 12 de enero en la Plaza de la Aduana.


En su decimonovena edición, el Cartagena Festival de Música tendrá de nuevo como escenario a la Plaza de la Aduana, la más grande de la capital de Bolívar. Este espacio acogerá el concierto de clausura del festival, que se realizará el domingo 12 de enero, a las 7 p. m. 

Para esta presentación, de entrada gratuita, se habilitarán, desde las 6 de la tarde, dos puntos para el ingreso de los espectadores: por la Plaza San Pedro y por la Plaza de los Coches.

El concierto, titulado Los relatos del mar, tendrá como protagonista a la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la batuta de Paola Ávila. A la agrupación se sumarán la violinista Ana María Valderrama, la mezzosoprano Paola Leguizamón, la soprano Laura Gómez, los tenores Antonio Gandía y Hans Mogollón, el bajo Roberto Abbondanza y el barítono Juan David González.

Como es tradición en las presentaciones de la agrupación en el festival, el repertorio mezclará piezas de autores protagonistas de la temática central, como los españoles Manuel de Falla, Gerónimo Giménez y Pablo Sarasate, con composiciones de autores colombianos de la talla de Adolfo Mejía Navarro y Petronio Álvarez, entre otros. 

El programa pondrá en diálogo piezas como la Danza del fuego de El amor brujo, la obra más famosa de De Falla, con homenajes musicales que autores colombianos les dedicaron a nuestras tierras, como Mi Buenaventura, de Petronio Álvarez; Tolú, de Lucho Bermúdez, y Cali pachanguero, de Jairo Varela.

A lo anterior se suman fragmentos de óperas permeadas de tradiciones españolas como Carmen, del compositor francés Georges Bizet, y El barbero de Sevilla, del italiano Gioachino Rossini.

La Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) es un proyecto social en torno a la música sinfónica dirigido a ciudadanos cartageneros vinculados a un proceso de educación musical de la ciudad. 

Este proyecto, que nació en 2016 como una iniciativa de la Fundación Salvi, la Fundación Puerto de Cartagena, RCN y la Alcaldía de Cartagena, desde 2020, y gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, funciona como una orquesta estable de y para los jóvenes músicos de Cartagena de Indias.

You don't have permission to register