Julia Salvi, fundadora del Cartagena Festival de Música, será panelista en la Semana por Colombia Cartagena y Bolívar

El 2 de abril, Julia Salvi, fundadora de la Orquesta Sinfónica de Cartagena y del Cartagena Festival de Música, será panelista en el evento Semana por Colombia Cartagena y Bolívar, en el conversatorio ‘Heroicas’ que inspiran el cambio. Su participación destaca el papel de la cultura como herramienta de transformación social y liderazgo femenino.

El próximo 2 de abril, Julia Salvi, fundadora de la Fundación Salvi, del Cartagena Festival de Música y de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, será una de las panelistas invitadas a participar en la gira de Semana por Colombia en el evento Semana por Colombia Cartagena y Bolívar. La conversación, titulada ‘Heroicas que inspiran el cambio’, se llevará a cabo en el Hotel InterContinental Cartagena y tiene como objetivo destacar el papel transformador de la cultura y el liderazgo femenino en el progreso de la región.

Durante el panel, Salvi compartirá su visión sobre cómo la cultura puede ser una herramienta clave para la transformación social, resaltando la importancia de las iniciativas culturales como motores de cambio en las comunidades. Este espacio servirá para inspirar y visibilizar el impacto de las mujeres en la cultura, los negocios y las causas sociales.

A través de la música y la formación artística hemos logrado abrir puertas para cientos de jóvenes, creando oportunidades que transforman vidas y comunidades. La Orquesta Sinfónica de Cartagena, el programa de Jazz en La Boquilla y nuestras iniciativas educativas son ejemplos de cómo la cultura puede ser un puente hacia el desarrollo social y la integración” expresó Julia Salvi.

Un compromiso con la cultura y la transformación social

El Cartagena Festival de Música, junto con la Orquesta Sinfónica de Cartagena, ha sido un vehículo para fortalecer el tejido social en comunidades como La Boquilla, donde el programa de Jazz Sinfónico en La Boquilla de la mano Promigas Surtigas y SPEC / Y IPCC ha generado espacios de formación artística para niños y jóvenes, ampliando sus horizontes y conectándolos con nuevas oportunidades. Este programa, que complementa el trabajo de la Orquesta Sinfónica, ofrece un enfoque innovador para acercar la música a las comunidades, brindando herramientas que impulsan la creatividad y la disciplina.

El evento, organizado por Semana por Colombia, tiene como fin visibilizar las grandes apuestas de Cartagena y Bolívar hacia el desarrollo, la sostenibilidad y el progreso en diversos sectores como el turismo, la inversión y la innovación. La participación de Julia Salvi, como referente cultural y social, pone de manifiesto cómo la región se ha fortalecido a través de la cultura, especialmente con la Orquesta Sinfónica de Cartagena y el Cartagena Festival de Música, un evento de renombre internacional que se prepara para celebrar su XX edición.

Panelistas que inspiran el cambio

El panel ‘Heroicas que inspiran el cambio’ contará también con la participación de importantes mujeres líderes como Kandya Obezo, ex viceministra de Asuntos Multilaterales, y Araceli “Chica” Morales, exministra de Cultura y exembajadora de Colombia en Cuba. El conversatorio será moderado por Juanita Gómez, directora de video de SEMANA.

Este evento será parte de la programación de Semana por Colombia Cartagena y Bolívar, donde también se llevarán a cabo diversos paneles y conversatorios sobre temas clave para el desarrollo económico, social y cultural de la región. La jornada culminará con una entrevista a los líderes regionales Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y Yamil Arana, gobernador de Bolívar, quienes compartirán los avances en sus gestiones y sus perspectivas sobre el futuro de la región.

 Acerca de Julia Salvi

Gestora cultural y social, Julia Salvi ha dedicado su vida a llevar la música y las artes a nuevos públicos alrededor del mundo. Como parte de Salvi Harps, fundada por Victor Salvi, participó directamente en el crecimiento de una de las principales compañías de fabricación de arpas en el mundo, donde también supervisó innumerables actividades filantrópicas.

Fiel a su compromiso con el desarrollo social y cultural de Colombia, fundó en 2006 la Fundación Salvi, dedicada a fortalecer el sector de la música a través de iniciativas como el Cartagena Festival de Música, el Ibagué Festival, la gestión de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, y el impulso a procesos de formación en lutería, cuyo último logro es la graduación de la primera cohorte de la Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerdas Frotadas del Conservatorio del Tolima, en convenio con la Fundación Salvi y la Escuela Internacional de Lutería del Istituto D’Istruzione Superiore Antonio Stradivari di Cremona.

Bajo su visión, la organización se ha convertido en un referente internacional, gracias a su calidad, altos estándares y, sobre todo, a su compromiso con la juventud.

Un legado para el futuro

La participación de Julia Salvi en Semana por Colombia es un reconocimiento a su trayectoria y liderazgo, pero también una oportunidad para reflexionar sobre cómo la cultura sigue siendo un motor para la transformación social, generando impacto no solo en Cartagena y Bolívar, sino en todo el país.

Contactos prensa
Luisa F. Cano
(+57) 311 5995434

You don't have permission to register