
PROGRAMA PROFESIONAL TECNOLOGÍA EN LUTERÍA EN CONVENIO CON EL CONSERVATORIO DEL TOLIMA
La Fundación Salvi sigue liderando el proceso de formación de los maestros artesanos del país que se han dedicado a la construcción y reparación de instrumentos. En esta oportunidad celebra un hecho histórico para Colombia: la inauguración del primer programa profesional en construcción y reparación de instrumentos de cuerda frotada.
La Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada* tiene como sede el Conservatorio del Tolima ubicado en Ibagué. Esta ciudad, considerada la capital musical de Colombia, tiene una ubicación estratégica en el país: a tan solo unas horas de Bogotá, con fácil acceso desde Antioquia, el eje cafetero y el Valle del Cauca. Así, se posiciona como una opción accesible para todos los interesados en perfeccionar y profesionalizarse en esta disciplina.
La malla curricular está diseñada meticulosamente para responder a las necesidades del país, pero con la proyección a la internacionalización de los estudiantes pues cuenta con los estándares de las escuelas tradicionales italianas más antiguas. Los inscritos al programa estudiarán disciplinas como acústica, diseño, matemáticas y perfeccionarán el manejo de herramientas y maquinaria relacionada con la madera.
* Programa vigilado por el Ministerio de Educación Nacional Código SNIES 108078
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA “LUTERÍA”
DENOMINACIÓN ACADÉMICA | TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA |
Nivel: | Tecnología |
Título que otorga: | Tecnólogo en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada. |
Sede: | Ibagué, Tolima – Conservatorio del Tolima |
Número Registro Calificado: | Resolución 5742 de 6 junio 2019/ Código SNIES 108078 |
Nº de Créditos: | 102 |
Jornada: | Diurna |
Carácter | Público |
Duración: | Seis semestres |
Modalidad: | Presencial |
Para mayor información: Escríbanos al WhatsApp: 3005655345
Para más información: [email protected]
O consulte la página del Conservatorio del Tolima: