El Cuarteto de cuerdas de la OSC acompañó el homenaje a Mercedes Barcha, esposa de Gabo
El pasado viernes 25 de marzo de 2022, el Cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Cartagena acompañó el homenaje a Mercedes Barcha Pardo, esposa de Gabriel García Márquez. Sus cenizas fueron depositadas junto a las del nobel en
Julia Salvi, la mujer detrás del Cartagena Festival de Música
La directora del Festival de Música Clásica cuenta cómo está el espacio de la mujer en el escenario musical de la ciudad. Fuente: El Universal https://www.eluniversal.com.co/multimedia/julia-salvi-la-mujer-detras-del-cartagena-festival-de-musica-YD6225526
Fueron elegidos los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena que conformarán el ensamble que hará parte de las actividades artísticas, académicas y sociales de 2022. El pasado sábado 5 y domingo 6 de marzo de 2022 en la ciudad de
Hasta el 2 de marzo de 2022 estará abierta la convocatoria para seleccionar a los y las jóvenes que cubrirán las plazas vacantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) para el 2022. Para ello, se invita a músicos colombianos,
Con un homenaje a los colores colombianos, se despidió este encuentro cultural en el Centro de Convenciones de Cartagena, escenario que ha recibido grandes propuestas musicales que aún hacen eco en locales y visitantes del Corralito de Piedra. La velada de
En alianza con Alimentarte, el festival dedicará cuatro noches a complementar la mejor música con algunos de los platos más exquisitos de distintas regiones del mundo.
“El color del sonido”, una mirada a la música de cámara del siglo XIX, dividirá su programación por países. Austria y Alemania sonarán los dos primeros días. El concepto de música de cámara nació a partir de las prácticas caseras, a
Esta importante edificación abre sus puertas al público en 2022 para ser escenario de cinco conferencias-conciertos de Giovanni Bietti y dos conciertos de tríos y cuartetos.
Cartagena, la ciudad más visitada de Colombia, tiene una belleza propia. Su historia y sus batallas épicas se descubren mientras se camina por entre sus coloridas calles. Actualmente está designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Cartagena XVI