Tres jóvenes ibaguereños fortalecen su experiencia profesional en el Festival Estéreo Picnic 2025 gracias al Ibagué Festival

Los jóvenes ibaguereños Dayana Ramírez Plata, Luis Felipe Betancourt y Andrés Felipe Cupitra, integrantes del equipo de nuestro proveedor local Eco Music Sound, han participado activamente en el Ibagué Festival durante los últimos cuatro años. Su compromiso y destacado desempeño, así como el interés de su equipo en involucrarse en los talleres del programa Así Producimos, los hizo merecedores de una valiosa oportunidad: ser seleccionados como parte del equipo de producción técnica en el marco del convenio de intercambio de voluntarios con el Festival Estéreo Picnic 2025.

Durante este festival, estos jóvenes profesionales hicieron parte del equipo técnico en los tres escenarios principales, viviendo una experiencia formativa y enriquecedora para sus trayectorias laborales, al tiempo que suman conocimiento técnico a la industria local. Esta alianza estratégica busca fortalecer las capacidades de los proveedores locales y alentar a más jóvenes a vincularse con las iniciativas impulsadas por la Fundación Salvi.

Gracias a este convenio, promovido con el apoyo de la Fundación Salvi, los participantes han podido integrarse al equipo del Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más relevantes de América Latina, y participar directamente en los procesos de montaje y desarrollo técnico de sus escenarios. En colaboración con destacados profesionales del sector, han profundizado en metodologías y estándares internacionales de producción técnica.

Más allá de la experiencia puntual, esta participación está transformando sus perspectivas profesionales y abriendo nuevas oportunidades para el talento joven del Tolima. Su inmersión en un entorno técnico de alto nivel aporta no solo a su crecimiento individual, sino también al fortalecimiento del ecosistema cultural y musical de la región.

El Ibagué Festival y su compromiso con la formación técnica

A lo largo de sus cinco ediciones, el Ibagué Festival ha mantenido su compromiso con la formación técnica a través del programa Así Producimos, que ha ofrecido talleres con expertos nacionales e internacionales, espacios formativos liderados por representantes de marcas reconocidas, y oportunidades prácticas dentro de la propia estructura del festival.

Esta iniciativa se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo profesional en la región, brindando experiencias significativas que elevan el nivel técnico de los participantes y generan impacto real en la industria musical local.

Así Producimos se orienta a atraer y formar talento local, fortaleciendo sus conocimientos teóricos y prácticos en las distintas áreas de la producción de eventos en vivo. Cada año, su oferta de talleres se actualiza con las tendencias más recientes del sector, con el respaldo de marcas líderes, para asegurar una formación pertinente, dinámica y alineada con los desafíos contemporáneos.

El Ibagué Festival y la Fundación Salvi reafirman su compromiso con la formación técnica y la proyección del talento regional, contribuyendo a la consolidación de una industria musical más sólida, innovadora y preparada para afrontar retos de escala internacional.

Contactos prensa
Luisa F. Cano
(+57) 311 5995434

You don't have permission to register