Ibagué se prepara para recibir a los mejores pianistas del mundo en el Blanca Uribe Colombia International Piano Competition 2024

Con un concierto el pasado 20 de agosto, en el que participaron los pianistas Roberto Prosseda (Italia) y Mauricio Arias-Esguerra (Colombia), se hizo la presentación oficial del Piano Fazioli F308 que llega al Conservatorio del Tolima y que será usado en el Blanca Uribe Colombia International Piano Competition 2024. Este concurso pondrá a Ibagué en el mapa mundial de la música clásica. Se entregarán más de 50 mil dólares en premios a los tres mejores pianistas, en una competencia que promete ser una verdadera celebración del arte y la excelencia musical.

El Conservatorio del Tolima será el epicentro de uno de los eventos musicales más importantes del año: el Blanca Uribe Colombia International Piano Competition 2024. Con más de 50 pianistas inscritos provenientes de 21 países, incluyendo naciones como China, Indonesia, Reino Unido y Canadá, solo 20 fueron seleccionados para demostrar su talento en Ibagué del 12 al 25 de octubre.

El pasado 20 de agosto en el Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima fue inaugurado el Piano Fazioli F308, único en su clase en Colombia. El instrumento, que incorpora un pedal añadido, o ‘cuarto pedal’, invención de FAZIOLI, será el protagonista del Blanca Uribe Colombia International Piano Competition 2024. La inauguración contó con la participación de los pianistas Roberto Prosseda (Italia) y Mauricio Arias-Esguerra (Colombia) que interpretaron un repertorio que incluyó obras de artistas colombianos como M. Párraga, A. M. Valencia, L. A. Escobar y J. D. Còrdoba; y compositores del canon internacional como F. Mendelssohn, F. Liszt junto a italianos como G. Petrassi y E. Morricone.

El rector del Conservatorio, James Fernández, destacó la importancia de la realización del Blanca Uribe Colombia International Piano Competition 2024 para la ciudad y el departamento, y explicó cómo se desarrollará la competencia: «entre el 12 y el 25 tendremos cuartos de final, que es piano solo, luego tendremos semifinal que es obligatoriamente un concierto de Mozart y orquesta, y la gran final para tres de los participantes, un concierto romántico«.

La competencia no solo es un escenario de alta exigencia técnica para los participantes, sino también una oportunidad para que el público de Ibagué y el Tolima disfrute de interpretaciones de primer nivel. El evento se perfila como un espacio donde se fusionarán la cultura local y las expresiones artísticas globales, enriqueciendo el panorama cultural de la región.

Además, la realización de este concurso en Ibagué subraya el papel fundamental que el Conservatorio del Tolima ha jugado en la formación de músicos de excelencia y en la proyección internacional de la música. Este evento no solo beneficiará a los pianistas participantes, sino que también atraerá a académicos, estudiantes y amantes de la música de todo el mundo, quienes podrán asistir a las diversas presentaciones y actividades programadas de manera gratuita.

El Blanca Uribe Colombia International Piano Competition 2024 es un testimonio del compromiso del Tolima con el arte y la cultura, y una demostración del impacto que la música puede tener en el fortalecimiento de la identidad regional y en la creación de lazos culturales globales. Este evento es, sin duda, una oportunidad única para que Ibagué reafirme su posición como un punto de referencia cultural en Colombia y en el mundo, ratificando su nombre de Capital Musical de Colombia.

You don't have permission to register