Fuente: elespectador.com De los conciertos más esperados en la segunda edición del Ibagué Festival solo quedó satisfacción, un recorrido que abordó lo clásico y popular, fueron el plato fuerte. Un viaje musical que de principio a fin rindió homenaje a ‘Las músicas que
Fuente: elespectador.com Lo que ellos hacen es ilusionismo musical. Son seis cubanos, aunque con sus voces parece que conformaran una big band. En el peor de los casos se podría pensar que hacen trampa y que detrás de sus humanidades y de
Fuente: elespectador.com En el Ibagué Festival 2021, el músico nacido en Guapi (Cauca) se reencontró con los escenarios después del confinamiento. El vehículo que le facilitó este nuevo y necesario acercamiento fue su Grupo Bahía, colectivo con el que explora la diversidad
Fuente: elnuevodía.com El Ibagué Festival que acaba de culminar demostró que esta es una ciudad cultural y que el público acude masivamente a los espectáculos cuando estos son planificados, hacen gala de actividades diversas y novedosas, y se presentan artistas de reconocida
Fuente: elnuevodía.com Ocho comunidades artesanales del Tolima provenientes de Guamo y La Chamba, Ibagué y Chaparral fueron anfitrionas en esta exposición de Artesanías de Colombia, durante la segunda edición de Ibagué Festival. Ocho comunidades artesanales del Tolima provenientes de Guamo y La Chamba,
Fuente: elespectador.com El dueto integrado por la chelista venezolana y el guitarrista colombiano se presentará este domingo en el Ibagué Festival 2021. Obras propias y versiones de temas de Gentil Montaña harán parte del repertorio. La urgencia inicial consistía en establecer las bases
Fuente: elespectador.com Liminar es un ensamble independiente, cuyo interés en términos de repertorio, abarca desde la música de concierto, hasta obras que visitan los límites de las denominadas músicas experimentales o arte sonoro. Este colectivo está conformado por músicos mexicanos de sólida formación
Fuente: elnuevodia.com Sorprende escuchar a los forasteros que por vez primera llegan hasta nosotros, deshacerse en calificativos de admiración sobre el atemperado clima y la belleza de las montañas que en forma de herradura enmarcan la ciudad, dejando un amplio espacio en
Fuente: Revista Semana Cuenta la leyenda que en 1886 el conde francés Gabriac visitó la ciudad de Ibagué e, impresionado por el talento de sus músicos, la bautizó ‘la ciudad musical de Colombia’ en un artículo que escribió para un periódico europeo. La