Las inscripciones para el componente formativo del Ibagué Festival: De frontera a frontera – Música del Archipiélago de San Andrés y el Nariño están disponibles. 7 clases magistrales, 3 conversatorios, 2 talleres de producción, talleres de lutería, intercambios musicales y
Desde San Andrés de Tumaco hasta San Andrés Islas, dos extremos de Colombia se “tocan” en un espectacular concierto en el Panóptico de Ibagué. Colombia es un país tan diverso que su música incluye géneros muy diferentes entre sí: lo andino,
Jóvenes de la OSC fueron invitados a ser parte de la gran unión de orquestas nacionales que hizo parte de la posesión presidencial de Gustavo Petro el pasado domingo 7 de agosto de 2022 a las 3:00 p.m. Cinco integrantes de
Finalizó la gira por Italia de la Filarmónica Juvenil de Cámara con un gran concierto por la paz en la Basílica Papal de Asís
La gira por Italia de la Filarmónica Juvenil de Cámara de laOrquesta Filarmónica de Bogotá, organizada por el CartagenaFestival de Música, finalizó el pasado 9 de julio con unconmovedor concierto para coros y orquesta en la BasílicaPapal de San Francisco
El Ibagué Festival, un proyecto de la Fundación Salvi que inició en 2019, es el punto de encuentro de varias expresiones culturales de Colombia y el mundo con el objetivo de ofrecer un diálogo permanente entre culturas. Este año, entre
Bajo la batuta del director y violinista Leonardo Federico Hoyos, la Filarmónica Juvenil de Cámara, una de las orquestas juveniles que hacen parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presentará 5 conciertos en diferentes ciudades de Italia en julio de
La Orquesta Sinfónica de Cartagena presenta Danza de tierra y de mar en el Teatro Adolfo Mejía
La Orquesta Sinfónica de Cartagena y su director titular Óscar Vargas presentan su segundo concierto de la temporada el sábado 2 de julio a las 6:00 p.m. en el Teatro Adolfo Mejía. La danza de tierra y mar, será un
El pasado jueves 2 de junio de 2022 se llevaron a cabo las audiciones extraordinarias a través de video con el objetivo de seleccionar las plazas para completar la Orquesta Sinfónica de Cartagena para la temporada 2022. En total se inscribieron
Desde la conformación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena -OSC- para su temporada 2022, la agrupación ha tenido una interesante agenda artística y formativa que ha incluido conciertos, residencias, participación en eventos especiales de ciudad, encuentros comunitarios, entre otros. Ahora,